Breaking

Post Top Ad

Your Ad Spot

martes, 13 de marzo de 2018

LDF | Conoce los Equipos, Estadios & Más


Santo Domingo.- Como es de costumbre aveces los fanaticos ignoramos ciertos datos que nuestros clubes han logrado tener como proeza y acontinuación haremos un breve analisis investigativo de cada club cuando y donde fueron sus logros obtenidos a su vez mostraremos sus estadios donde participarán.


Club Atlético Pantoja (CAP)




El Club Atlético Pantoja nace de la pasión por el fútbol de un grupo de amigos, en su mayoría inmigrantes argentinos, encabezados por Eduardo Macchiavello. Todo comenzó en el año 2000, cuando estos amigos se reunían durante las noches a compartir su pasión, jugar al fútbol, en las instalaciones del Laboratorio ROWE, ubicado en el popular barrio de Pantoja en la ciudad de Santo Domingo

Ese mismo año fueron invitados a jugar un torneo oficial organizado por la Federación Dominicana de Fútbol, y en ese momento todo cambió... esa pasión compartida dio nacimiento a un Club que marcaría la diferencia en el fútbol dominicano.

Aquel grupo de amigos logró consagrarse campeón de ese torneo, y durante la celebración del título, nace la idea de participar en la Tercera División. Lo cual se haría realidad meses más tarde, y nuevamente, volverían a coronarse campeones, lo que les permitiría ascender a Segunda División.

Continuando en su senda ganadora, nuevamente dan la sorpresa y ganando su tercer torneo de forma consecutiva, esta vez de la liga de Segunda División, llegando meteóricamente a la ansiada Primera División.

Este grupo aún no estaba satisfecho, e iría por una nueva hazaña, conquistar el título de la máxima categoría del fútbol nacional, y nuevamente el recién ascendido Pantoja vuelve a sorprender coronándose campeón del torneo de Primera División, una hazaña sin precedentes en el fútbol de la República Dominicana.

Desde aquellos días hasta hoy, hemos participado de forma ininterrumpida en la primera plana del fútbol dominicano. Ganadores desde el nacimiento, la gloria está en nuestro ADN, siendo el equipo con más títulos desde la formación de la Liga Mayor.

El 2015 nos enfrentaría a un nuevo gran desafío, el comienzo de la era profesional en el  fútbol de primera división, y haciendo honor a nuestra historia, logramos coronarnos campeones de la primer Liga Dominicana de Fútbol profesional de la República Dominicana.

En el 2016 llegamos por segundo año consecutivo a las semifinales siendo eliminados por el Cibao FC, en el 2017 por tercer año consecutivos y primeros en la LDF, llegamos a las semifinales y quedamos finalmente como sub-campeones.

En resumen:

• Equipo con la mayor cantidad de puntos acumulados totales en la LDF.
• Único club de la LDF en repetir en semifinales las 3 primeras temporadas.
• 2015: CAMPEON
• 2016: 3er .LUGAR
• 2017: SUB-CAMPEÓN

La historia del Club Atlético Pantoja merece ser contada, una historia llena de hazañas y triunfos, que se ha mantenido desde aquellas primeras noches de fútbol hasta hoy.  Sin duda, aquel grupo de amigos nunca imaginaría que de aquella pasión compartida surgiría el Club de fútbol más emblemático y ganador del país.

EL EQUIPO MÁS LAUREADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA
La gloria deportiva ha acompañado a Pantoja desde su nacimiento, siendo el equipo con más títulos desde la formación de la Liga Mayor hasta hoy, y el único equipo en ganar todos los títulos disputados en el futbol nacional.
Era amateur y semi-profesional /   Era profesional

Logros:

  • Liga Mayor de República Dominicana : 2001, 2003, 2005, 2009,  [Sub*Campeón] 2012
  • Liga Dominicana de Fútbol: 2015
  • Sub-Campeon de la LDF 2017
Directores Técnicos:

  • Orlando Capellino: 2015-2016
  • Lenin Bastidas: 2017-2018

Estadio: Estadio Olímpico Félix Sanchez

PropietarioGobierno República Dominicana
Detalles técnicos
SuperficieCésped
Dimensiones105 x 65 m
Capacidad27,000 espectadores
Construcción
Apertura1974
Estadio que no solo es utilizado por el equipo de Pantoja sino que a lo largo de la historia futbolistica este ha sido reutilizado para otras diciplinas y eventos musicales.

Plantillas desde 2015-2017

Plantilla del 2015 - Club Atlético Pantoja
Plantilla del 2016 - Club Atlético Pantoja
Plantilla 2017 - Club Atlético Pantoja


Atlántico FC


El señor Ruben Garcia decidió fundar el club en el 2014 dándole una perspectiva de fútbol a los puertoplateños ya que es un pueblo donde el deporte no es muy popular. Parte de los dirigentes del equipo son Arturo Heinsen gerente del equipo, Segundo Polanco, Fernando Ortega Zeller y su hermano Gustavo Eduardo Zeller lo cual han invertido para que este equipo crezca y sea de los mejores en la LDF Banco Popular.

Debut

El Atlántico FC debuta como visitante en la Liga Dominicana de Fútbol el 8 de marzo de 2015, enfrentando al Club Barcelona Atlético, partido disputado en el Estadio De Fútbol Panamericano Parque Del Este, resultado que termino 1-0 a favor de los locales.

Primer Grito de Gol del Club

El primer gol de la historia del Atlántico FC en la Liga Dominicana de Fútbol, fue anotado por el venezolano, Jorge Márquez Gómez el 14 de marzo de 2015 en un partido correspondiente a la segunda fecha de la liga, el gol llegaría al minuto 75 desde el punto penal, el cual fue cobrado con éxito por Marquez y le dio el empate al club, el partido terminó con resultado de 1-1 frente al Atlético San Cristobal FC.

Segundo Grito: La Revancha

En el 2017 el Atlántico FC logró vencer en tandas de penales al Club Atlético Pantoja de la mano del DT Argentino Miguel Zahzu, un atlántico que venia de una milagrosa clasificación a los playoff pero que nunca perdio las ganas y al final terminó venciendo al Cibao FC en su propia casa en tandas de penales y conquistar la corona de campeón 2 semanas despues.

Logros:

  • Liga Dominicana de Fútbol : 2015 (Sub*Campeón)
  • Campeón de la Liga Dominicana de Fútbol 2017
Directores Técnicos:

  • Jean Carlos Guell: 2015
  • Lenin Bastidas: 2016
  • Miguel Angel Zahzu: 2017
  • Nahuel Bernabei: 2018

Estadio: Estadio Leonel Plácido


Propietario: Gobierno 
Detalles técnicos
SuperficieCésped
Dimensiones95 X 60
Capacidad2,000 espectadores
Construcción
AperturaDesconocida
A diferencia de los otros estadios, el Leonel Plácido posee una ventaja de ser junto al Estadio Panamericano de San Cristóbal los unicos campo dedicado solo al fútbol ya que no poseen pista de atlétismo.


Plantillas desde 2015-2017


Plantilla 2015 - Atlántico FC
Plantilla 2016 - Atlántico FC


Plantilla 2017 - Atlántico FC

Moca FC



El Moca FC es un club de fútbol Profesional de República Dominicana ubicado en la ciudad de Moca, provincia, Espaillat. Fue el mayor ganador de la desaparecida Liga Mayor( Liga amateur que fue predecesora de la Liga Profesional Dominicana. Se fundó en 1971 y actualmente participa en la Liga Dominicana de Fútbol. A su vez este ha sido el club con mayor trayectoria de fútbol de los clubes actuales de la LDF y este a su vez ha tenido la proeza de ser el Club mejor catalogado tanto asi que se le denomina que su provincia es la "Casa del Fútbol Dominicano".

A lo largo de los años este club ha sufrido grandes cambios en su logo como gerentes tanto asi que acontinuación presentaremos los logos que se han usado en dicho club:

2016

2014 Alternativo


2014-2015

1971-1980
1981-1994
1995-2013




Jugadores Destacados a lo Largo de la Historia

Logros:

  • El equipo mocano tuvo un gran desempeño a lo largo de la historia del fútbol dominicano, siendo campeón del fútbol dominicano en los años 1975,1976, 1977, 1978, 1984, 1985, 1986, 1987, 1995 y 1999.
  • Su participación en la Liga Mayor de la República Dominicana también ha tenido mucho éxito, siendo campeón en 3 ediciones: en la temporada 2010, 2012 y 2014.
Directores Técnicos:
  • Ronald Batista: 2015
  • Ronald Batista: 2016
  • David Martinez: 2017
  • Ronald Batista "DT Interino": 2017 
  • Oliver Mendoza: 2018
Estadio: Estadio Olimpico de Moca 

Estadio Olímpico de Moca

Detalles técnicos
SuperficieCésped - Besibol
Dimensiones102 x 64
Capacidad3,000 espectadores
Construcción
Apertura1985

El estadio tuvo una remodelación en 2016 donde finalmente con ayuda del gobierno se logró rodar el balón y asi el equipo de Moca FC tuviera un estadio digno de jugar.





Plantillas desde 2015-2017

Plantilla 2015 - Moca FC
Plantilla 2016 - Moca FC
Plantilla  2017 - Moca FC


Cibao Fútbol Club



Cibao Futbol Club es un equipo de fútbol profesional con sede en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Fundado el 1 de enero de 2015. En la actualidad el club participa en la Liga Dominicana de Fútbol. 

Cibao FC unió sus esfuerzos con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y la Fundación ARMID para formar un equipo de reconocimiento mundial. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra aporto 26,187 metros cuadrados de terreno para la construcción del Estadio Cibao FC. La Fundación ARMID-Fundación Real Madrid utilizó estas instalaciones para establecer la primera Escuela de Tecnificación de la Fundación Real Madrid en América Latina, el cual se encargara de darle formación deportiva y académica a niños y adolescentes.

Campeón del Caribe



Cibao FC representa a Santiago de los Caballeros, la segunda ciudad más grande de República Dominicana. El equipo clasificó a la Concachampions como campeón del Campeonato de Clubes del Caribe en 2017 en lo que marcó el primer gran triunfo del fútbol dominicano a nivel regional. La “Bestia Naranja” jugó ese torneo como subcampeón dominicano en 2016.

El Cibao logró conseguir el titulo gracias al golazó de cabeza de Richard Dabas en una final agonica frente al San Juan Jabloteh de Trinidad & Tobago. 

Cibao FC, el equipo dominicano que será rival de Chivas en Concachampions


El fútbol de República Dominicana hizo historia el pasado 22 de febrero cuando se enfrentó al Chivas de Guadalajara Mexico. Este a su vez cayó 0-2 pero se logró un hecho unico en el pais.

Logros:

  • Caribbean Club Championship 2017 "Campeón"
  • Scotiabank CONCACAF Champions League "8vo de Finales"
  • Sub-Campeón de la Liga Dominicana de Fútbol 2016
  • Copa Dominicana de Fútbol (CDF): 2015 (Campeón).
  • Copa Dominicana de Fútbol (CDF): 2016 (Campeón)
Directores Técnicos:
  • Oliver Mendoza: 2015-17
  • Albert Benaiges "Actual Director Deportivo": 2018

Estadio Cibao PUCMM

PropietarioCibao FC
Detalles técnicos
SuperficieCésped artificial
Dimensiones100m x 62m m
Capacidad10,000 espectadores espectadores
Construcción
Apertura8 de marzo de 2015
Equipo local
Cibao FC
A diferencia de otros estadios, el Cibao FC tiene el unico estadio de propiedad privada siendo este el unico que se juega en grama sintetica que a diferencia de los otros equipos tienen campo de cesped natural.

Plantillas desde 2015-2017


Plantilla 2015 - Cibao FC


Plantilla 2016 - Cibao FC


Plantilla 2017 - Cibao FC

Plantilla 2017 - 2018 | Cibao FC


O&M FC


La Universidad O&M FC es un Club de Fútbol profesional de la República Dominicana con sede en la ciudad de Santo Domingo y representa a la Universidad Dominicana O&M. ha participado en actividad fútbolistica desde el 1998. Actualmente el club Participa en la Liga Dominicana de Fútbol. Siendo esta la primera universidad en incursionar en el deporte profesional dominicano. Sus logros han sido solamente 2 finales en la Copa Dominicana de Fútbol, mientra que en la LDF ha tenido resultados muy malos.

Logros:

  • Copa Dominicana de Fútbol (CDF): 2015 (Sub*Campeón)
  • Copa Dominicana de Fútbol (CDF): 2016 (Sub*Campeón)
Directores Técnicos:
  • Chemaly Stelin: 2015
  • Martín Arriola Sobrino: 2016
  • Fabrizio Pugliese: 2016-2017
  • Adalberto Herasme Montá: 2017
  • Amleto Bonacorso: 2018- Actualidad

Estadio: Estadio Olímpico Félix Sanchez

PropietarioGobierno República Dominicana
Detalles técnicos
SuperficieCésped
Dimensiones105 x 65 m
Capacidad27,000 espectadores
Construcción
Apertura1974

La sede del O&M FC es el famoso Estadio Olímpico Félix Sanchez en Santo Domingo.

Plantillas desde 2015-2017
Plantilla 2015 - O&M FC
Plantilla 2016 - O&M FC 
Plantilla 2017 - O&M FC



Club Barcelona Atlético

Club Barcelona Atlético es un equipo de fútbol profesional con sede en Santo Domingo, República Dominicana. Fue Fundado en el año 1989 y en la actualidad el club participa en la Liga Dominicana de Fútbol.

Club Barcelona Atlético, Fundado en el año 1989 como Bancredicard FC, el equipo cambió su nombre a Club Barcelona Atlético en 2003. El club ha ganado dos títulos de Primera División en el país, por lo que es uno de los clubes más exitosos en la historia del fútbol de la República Dominicana. Fue fundado en 1989 por el empresario de nacionalidad española Ángel González Baliño.

Epoca  San Cristobal Bancredicard FC Post Fundación CBA

El San Cristóbal Bancredicard fue un equipo de fútbol de la República Dominicana que juegó en la Liga Mayor, el torneo de fútbol más importante del país . Fue fundado en la capital Santo Domingo y ha sido campeón de la máxima categoría en 3 ocasiones y este fue cambiado de nombre en el 2003 por Club Barcelona Atlético mediante un acuerdo y disolución del banco Bancredito y Intercontinental Baninter. 

A nivel internacional fue el 2do equipo con más participaciones, ya que cuenta con con 2 apariciones en la Copa de Campeones de la Concacaf, en donde su mejor participación ha sido en la edición de 1992, en la cual fueron eliminados en la primera ronda por el Solidarité Scolaire de Guadalupe.

Participaciones Internacionales
TemporadaTorneoRondaClubCasaVisitaGlobal
1992Copa de Campeones de la ConcacafPreliminar CaribeBandera de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos Unique FC2-13-35-4
Caribe 1Bandera de Guadalupe (Francia) Solidarité Scolaire3-30-13-4
1995Copa de Campeones de la ConcacafPreliminar CaribeBandera de Haití FICA1-10-11-2

Logros del Club Barcelona Atlético & Bancredicard FC:

Como Bancredicard FC
  • Liga Mayor Coca Cola: 1 (1994) 
  • Primera División de República Dominicana: 1991, 1992, 1994.
Como Club Barcelona Atlético

  • Primera División de República Dominicana: 1 (2007, 2002 Y 2003 (Sub*Campeón), 2001 y 2009 (Tercer Lugar))
  • Liga Dominicana de Fútbol: Campeón del 2016 
Directores Técnicos:
  • Sergio Bermudez: 2015 
  • Andrés Rodriguez "Mello": 2015-2016
  • Jean Carlos Guell: 2016-2017

Estadio: Estadio Olímpico Félix Sanchez

El Año pasado su casa natal era el Parque del Este la cual ha sido cambiada para el Estadio Olímpico Felix Sanchez.

Estadio

Propietario
Olímpico Félix Sanchez
Gobierno República Dominicana
Detalles técnicos
SuperficieCésped
Dimensiones105 x 65 m
Capacidad27,000 espectadores
Construcción
Apertura1974


Plantillas desde 2015-2017


Plantilla 2015 - Club Barcelona Atlético

Plantilla 2016 - Club Barcelona Atlético

Plantilla 2017  - Club Barcelona Atlético



Atlético Vega Real




Atlético de Vega Real es un equipo de fútbol profesional Dominicana con sede en La Vega , República Dominicana , fundada en 2014. El equipo juega en la Liga Dominicana de Fútbol. Este equipo fue fundado José Deschamps y este equipo tiene como objetivo buscar su primer titulo de Liga.

Logros:

  • Copa Jesus Hidalgo (2015)
Directores Técnicos:
  • José Rodriguez: 2015
  • Pastor Marquez: 2016-2017
  • Luis Seara: 2017
  • Ronald Batista: 2018
Estadio: Estadio Olímpico La Vega


Estadio

Propietario
Olímpico La Vega
Gobierno República Dominicana
Detalles técnicos
SuperficieCésped
Dimensiones101 x 62 m
Capacidad5,000 espectadores
Construcción
Apertura1936 Equipo Condor FC

Plantillas desde 2015-2017


Plantilla 2015 - Atlético Vega Real

Plantilla 2016 - Atlético Vega Real

Plantilla 2017 - Atlético Vega Real



Atlético San Cristobal







El Atlético San Cristóbal FC es un club de fútbol profesional de la República Dominicana ubicado en la ciudad de San Cristóbal, Zona Sur de la (República Dominicana) provincia de tradición de Futbolera, llamada la cuna del Fútbol por El Atlético San Cristóbal FC,y la educación recibida por la mayoría de los Sancristobalences por parte de los Padres Jesuitas que hasta ahora educan la mayoría de los ciudadanos nativos de esa región , juegan al deporte más popular del mundo,y actualmente participa arduamente en la Liga Dominicana de Fútbol.

Logros:
  • Primera División de la República Dominicana: 1991, 1992, 1993 [Campeón]
  • Liga Mator de la República Dominicana: 2009 [Sub*Campeón]
Directores Técnicos:
  • José Saldaña: 2015-2016
  • Froilan Hidalgo: 2016-17
  • Eduardo Uribe Avendaño: 2017 "Solo 5 Jornadas"
  • Francisco Lorenzo Ceballos (Ceballito): 2017
  • José Ali Gamez: Actualidad


Estadio: Panamericano de San Cristobal

Estadio Panamericano De San Cristóbal
LocalizaciónSan CristóbalRepública Dominicana Bandera de República Dominicana
PropietarioEstado Dominicano
Detalles técnicos
Superficie
Dimensiones
Pasto
100x64
Capacidad3.000 espectadores
Construcción
Apertura2003

Plantillas desde 2015-2017

Plantilla 2015 - Club Atlético San Cristóbal

Plantilla 2016 - Air Europa Club Atlético San Cristóbal

Plantilla 2017 - Club Atlético San Cristóbal



Bauger FC




Bauger FC es un equipo de fútbol profesional con sede en Santo Domingo, República Dominicana. Fundado en 1989 como Escuela De Fútbol Jorge Rolando Bauger, el equipo cambió su nombre a Bauger FC en 2010. En la actualidad el club participa en la Liga Dominicana de Fútbol.

Fundada en 1989 como Escuela De Fútbol Jorge Rolando Bauger por el Argentino Jorge Rolando Bauger. Bauger FC Es la institución pionera de las instituciones deportivas especializadas en la enseñanza y promoción del fútbol en la República Dominicana. La Escuela Bauger lleva más de dos décadas ofreciendo sus servicios a la comunidad deportiva de la República Dominicana, y durante este período sus equipos representativos han participado con éxito en múltiples certámenes, tanto locales, nacionales, regionales como internacionales. En la Escuela se han formado jugadores y técnicos que han integrado diferentes selecciones, tanto de la Asociación de fútbol del Distrito Nacional como nacionales.

Escuela de Fútbol Bauger FC * Quien es Rolando Bauger


Es la pionera de las instituciones deportivas especializadas en la enseñanza y promoción del fútbol en la República Dominicana. La Escuela está legalmente constituida e incorporada al amparo de la Ley 520.

La Escuela Bauger lleva más de dos décadas ofreciendo sus servicios a la comunidad deportiva nacional, y durante este período sus equipos representativos han participado con éxito en múltiples certámenes, tanto locales, nacionales, regionales como internacionales. En la Escuela se han formado jugadores y técnicos que han integrado diferentes selecciones, tanto de la Asociación de fútbol del Distrito Nacional, como nacionales.

Por gestiones de nuestra institución, en el país se han presentado los equipos menores del Real Madrid de España. Además, somos ente organizador de la tradicional Copa Snickers de fútbol infantil, así como de la Copa Internacional de fútbol infantil en el Caribe, que se celebra todos los años en Semana Santa. Y mentores de los Convivios Navideños de fútbol que tanta alegría y felicidad lleva a los niños de todo el país.
Jorge Rolando Bauger, nació en Argentina en donde jugó Comodoro Rivadavia (Río Negro), Racing de Avellaneda y Bartolomé Mitre de Posadas (Misiones), e incursionó en el fútbol francés con el Troyes Aube Football – TAF- y Dieppe FC.

En Francia obtuvo el título de entrenador de fútbol infantil otorgado por la Federación Francesa de fútbol (FFF), y posteriormente en Estados Unidos logró la licencia A de la Federación Americana de fútbol (ASSF).

Desde su llegada al país ha laborado para la Secretaría de Estado de Deportes (SEDEFIR), fue profesor de la carrera de Educación Física de la UNPHU, y entrenador del equipo de esa institución. Posteriormente fue el encargado de Deportes de la universidad INTEC, por más de una década.

Desde el año 1986 produce y conduce el programa de televisión nacional Fútbol Sólo Fútbol. Jorge Rolando Bauger ha sido el anfitrión y narrador de las Copas del Mundo de 1982,1986,1990,1994,1998,2002 y 2006, además ha presentado en el país la Eurocopa y la Copa América.

También es el autor de los libros: Fútbol deporte Popular (1986), Fútbol, Algo Más (1990). Además es coautor de las revistas de los mundiales USA 94, FRANCIA 98, COREA-JAPÓN 02 y ALEMANIA 2006.

Está casado con la profesora Guillermina Saiz, con quien procreó a Jorge Allen y Stephanie.

Logros:

  • Liga Mayor de República Dominicana: 2011 (Sub*Campeón)
  • Liga Dominicana de Fútbol : 2015 [Semi-Finalista]
Directores Técnicos:

  • Jorge Ronaldo Bauger: 2015
  • Jorge Allen Bauger "Hijo": 2015-Act.


Estadio Olímpico Felix Sanchez

Estadio

Propietario
Olímpico Félix Sanchez
Gobierno República Dominicana
Detalles técnicos
SuperficieCésped
Dimensiones105 x 65 m
Capacidad27,000 espectadores
Construcción
Apertura1974


Plantillas desde 2015-2017


Plantilla 2015 - Bauger FC

Plantilla 2016 - Bauger FC

Plantilla 2017 - Bauger FC


Delfines del Este


Delfines del Este FC es un club de fútbol de República Dominicana de la provincia La Romana y juega en la Primera División de República Dominicana. Fue fundado en el 2015.

Directores Técnicos:


  • Clemente Domingo Hernández: 2015
  • Miguel Badoo: 2016
  • Roberto Diaz Bernabe: 2017


Estadio Deportivo de Fútbol de la Romana
Estadio
Propietario
Estadio de Fútbol La Romana
Gobierno República Dominicana
Detalles técnicos
Superficie
Dimensiones
100 x 62 m
Capacidad
2,800 espectadores
Construcción
Apertura
2000

Estadio que fue construido gracias a los juegos deportivos del 2000 por el Ing. Hipolito Mejia ha sido pieza fundamental para el desarrollo del deporte local, este posee un centro deportivo donde alberga no solo cancha de fútbol y atlétismo, sino que posée centro de cancha de basket y otras cosas. El Estadio tiene capacidad para 2,500 espectadores.

Inter RD

Atraídos por el éxito de la Liga Dominicana de Fútbol, el equipo Inter Toronto establecerá base en República Dominicana, no sólo para participar en la naciente Segunda División, sino crear talento para ofrecerlo al mercado del fútbol local e internacional. A traves de esto nace lo que ahora se llama Inter RD un club que recien incorpora la Liga Dominicana de Fútbol gracias a su buena participación en la recien creada Serie B "Segunda División", Su mayor logró fue obtener el subcampeonato en 2017 de dicho torneo. Ademas de que fue el lider de la Serie Regular en la Serie B asi logrando obtener el derecho de ser sede en la gran final.

Logros:

  • SubCampeón de la Serie B: 2017
Directores Técnicos:
  • Matias Tatángelo: 2018-Act.

Estadio Olimpico de Bayaguana 

Estadio

Propietario
Olímpico Félix Sanchez
Gobierno República Dominicana
Detalles técnicos
SuperficieCésped
Dimensiones100 x 62 m
Capacidad1,800 espectadores
Construcción
Apertura2000

Complejo que fue construido en la epoca del 2000 utilizado anteriormente por los delfines del este pero que debido a las malas condiciones del mismo, este tuvo que ser olvidado y los delfines buscar otro sitio donde jugar.

Plantilla en la Serie B


Plantilla en la Serie B - Inter RD


                                 Atlético San Francisco

Equipo que nace en 2017 con la creación de la Serie B junto al Inter RD son los 2 equipos recien ascendido a la 1ra división.

El equipo de fútbol profesional Atlético de San Francisco recibió oficialmente la licencia que garantiza su participación en el próximo torneo de primera división que organiza la LDF. La actividad fue realizada en el salón principal de la Federación Dominicana de Fútbol que encabeza el Ing. Osiris Guzmán al medio día de este Martes 20 de Febrero de este año.

En la Serie B debido a una acusación de alineación indebida el equipo fue sancionado y no pudo avanzar a la Liguilla quedando sin chances de avanzar.

Directores Técnicos:
  • Jean Carlos Guell: 2017-Act.


Estadio Olimpico de San Francisco de Macoriz 

EstadioOlímpico de San Francisco de Macoriz
Detalles técnicos
SuperficieCésped
Dimensiones100x62m
Capacidad500 espectadores
Construcción
Apertura1970 - Estadio solo Fútbol
Estadio que esta siendo utilizado actualmente para sus entrenamientos y amistosos. Están negociando jugar en el estadio julian Javier.

Estadio Julian Javier
Estadio
Julian Javier
Detalles técnicos
Superficie
Dimensiones
Modificado a Fútbol 100x62m
Capacidad
10,000 espectadores
Construcción
Apertura
Remodelación
1975 
2010
Plantilla 2018 LDF



Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas